Posdata informativo:
El yacimiento arqueológico de Palenque -y la ciudad en sí también- pilla un poco a desmano desde cualquier lugar. En el mapita de abajo he resaltado las ciudades con aeropuerto más “cercanas”; nadie te libra de horas de carretera. Sorry.

Si tienes tiempo -y poca prisa- lo más práctico será alojarte una o dos noches en Palenque ciudad, y desde allí visitar la zona arqueológica. Lo mejor de esta posibilidad -desde nuestro humilde punto de vista- es que podrás recorrer el yacimiento a primera hora de la mañana, cuando el sol no pega tan fuerte, y así disfrutar un poco más de la excursión.
Nosotros nos morimos de calor. Pero ahora llegaremos a eso.
Nos hubiera encantado mochilear un mes por Chiapas -ese gran pendiente que teníamos en México-, y así recorrer con calma los cientos de rincones que esconde. Pero la vida no siempre es perfecta -que no me quejo en absoluto-, y nos regaló 5 días de abril para conocer San Cristóbal y sus alrededores. Y sus no tan “alrededores”. Jé.
El Tour “eterno”; 12 horas en carretera
Desde San Cristóbal de las Casas salen decenas -como mínimo- de tours cada día en dirección a Palenque. Tan solo la ida son unas 6 horas de carretera -sí, el tour de ida y vuelta es un poco agotador-. Lo bueno es que existen ambas opciones:
Puedes tomar una combi que acaba su recorrido en Palenque (y quedarte allí a dormir, obviamente). O puedes volver en el mismo día a San Cristobal (aunque un poco tarde, jeje).
Partiendo del hecho de que viajar en tour es algo excepcionalmente excepcional para nosotros… de perdidos al río: decidimos hacer la ida y vuelta en el día. Por dos razones principales: por exprimir las horas del día al máximo y porque una vez vistas las ruinas -al menos por todo lo que hemos podido leer en internet- no hay mucho más que visitar en Palenque. En cuanto al precio, ambas opciones rondan los 500 pesos -50 pesos arriba o abajo dependiendo de la agencia-.

CASCADAS DE AGUA AZUL Y MISOL-HA; dos altos en el camino
Una vez puestos a realizar las 6 horas de trayecto entre San Cristóbal y Palenque, lo cierto es que merece la pena hacer un par de desvíos. Y así lo tienen organizado el 99% de las agencias; junto al yacimiento arqueológico, te ofrecen -aunque sin mucha opción de cambiar el itinerario, para qué engañarnos- visitar las pozas y cascadas de Agua Azul y el salto de agua de Misol-Ha.
Las Cascadas de Agua Azul son preciosas. Tan bonitas, que te da pena tener que irte cuando pasan la hora y media que tienes para disfrutar de ellas -claro, hay que seguir con la ruta-.


Si le haces caso de lo que te dice el guía -o al menos al nuestro-, te quedarás sin disfrutar del mirador y las pozas que se encuentran más arriba. Es decir, la mayoría de la gente se queda a admirar las cascadas desde el primer balcón, porque al llegar te explican que “lo más bonito está en los primero 200 metros”. O sea, vas, te asomas, te haces la foto y eliges uno de los 100 puestos/restaurantes que hay a la entrada para desayunar.
Si sigues por el camino -empedrado y rodeado de tiendas y puestos de comida también- puedes asomarte a un segundo balcón que se encuentra arriba de las cascadas:

Y si sigues más hacia arriba, hay decenas de pozas en las que darte un baño. Cuanto más arriba menos gente hay por lo general. Pero tampoco tuvimos todo el día para explorar, así que no llegamos hasta el final.

Misol-Ha -aunque el salto de agua es bonito- es más bien una parada técnica. Tienes algo más de media hora para disfrutar de la cascada; y lo cierto es que nos pareció suficiente.

PD: bajo el salto de agua pasa un caminito que lleva hasta una pequeña cueva -quedaría oculta tras los árboles de la derecha- que puedes visitar. Pero la entrada a esta caverna tiene un coste extra de unos 30 pesos (si no recuerdo mal).
Al lío: PALENQUE
Para cuando nosotros llegamos eran las 14:30 del mediodía: el sol estaba en lo más alto, había muchísima humedad en el ambiente, y era complicado encontrar una sombra. Sabíamos que esos iban a ser los horario más o menos, y estábamos -o eso creíamos- mentalizados sobre el calor que íbamos a pasar… pero aquello fue un bofetón en la cara. Jajaja.
Entramos todos juntos pero poco después nos separamos. Mikel y yo decidimos recorrer todo el yacimiento -aunque por nuestra cuenta, no nos gusta seguir el ritmo de los guías- y mis aitas salieron a buscar un lugar a la sombra donde comer algo.

No salimos demasiado en las fotos, porque no hay fotos decentes. Estábamos sudando demasiado.



Pero ante todo, alegría que la vida son dos días. Después de dos años y 6 horas de combi, por fin estábamos en Palenque. Check.
Aquí debería/podría hablar del yacimiento y de su historia, y buscar información más detallada sobre su arquitectura, sus etapas y sus civilizaciones… pero no sé si habrá nada que pueda contaros, que no esté ya en decenas de páginas de internet especializadas en el tema. De hecho, donde más información encuentra uno -aunque no se acepte como bibliografía formal- es en wikipedia 😉
LOS PROS Y LOS CONTRAS DEL TOUR DE PALENQUE
PRO = tiempo
Intentamos calcular cuánto tiempo nos hubiera llevado visitar estos 3 puntos por nuestra cuenta -es decir, por medio de transporte público u autoestop- y llegamos a la conclusión de que nos harían falta de 3 a 4 días.
Y de haber tenido el tiempo, nos hubiera gustado intentarlo. Pero hay que confesar que el tour amortiza muy bien las horas -laaaargas -de furgoneta, y te queda la sensación de haber aprovechado el día (quitando un par de detalles que especificaré en los contras).
De hecho, investigando después he sabido que hay zona de acampada en las Cascadas de Agua Azul. Esa podía haber sido una parada interesante en el camino. Aunque conseguir transporte desde Agua Azul hasta Palenque parece una odisea: en los parkings de las ‘atracciones’ no hay más que combis y taxis.
CONTRA = cero libertad de movimiento
Entendemos todos que cuando te mueves en un tour grupal, hay un itinerario y horario fijados. No hay problema.
¿Pero y si todo el grupo está de acuerdo en un pequeño -lógico- cambio? ¿Tiene el cliente algún poder de decisión? Parece ser que no.
A las 13:00 estábamos llegando a Palenque y el chófer PREGUNTÓ si nos parecía bien parar una horita a comer algo. Los 14 pasajeros -por unanimidad- le respondimos que preferíamos seguir directamente hasta las ruinas, y así tener más tiempo de disfrutarlas. Ok. Pues nada. Paró igualmente en un restaurante-buffet (con el que imagino que trabajan a comisión).
VALORACIÓN PERSONAL
Como completos primerizos que somos en el tema Tours, yo tengo que confesar que quedé bastante feliz con el resultado. Sigo prefiriendo moverme por libre -aunque a veces suponga visitar la mitad de sitios-, pero (en comparación con las ofertas que he visto en otros estados mucho más explotados turísticamente de México) me parece que la calidad y el precio de los tours en Chiapas son apropiados.
Es un viaje muy largo -sobre todo las 6 o 7 horas de carretera sin descanso a la vuelta- y acabas bastante cansado, pero por ver el lado bueno: al menos tienes tu asiento y sabes que no te va a tocar ir de pie -ni andar jaja-.
Y de ninguna otra forma alcanzarías a ver Agua Azul, Misol-Ha y Palenque en un solo día. Cuánto o cómo puedes disfrutar de los sitios ya es otro tema. Pero… yo sí recomendaría el tour a mis amigos. Eso sí; llevad un collarín de esos para dormir en la furgoneta. O al menos intentar dormir… porque las mil trescientas cuarenta y siete curvas no perdonan.
SI VIAJAS A CHIAPAS PRÓXIMAMENTE,
ESTOS POSTS TE PUEDEN INTERESAR TAMBIÉN =)



[…] pleno sol, y los cuellos torcidos ya de las mil trescientas cuarenta y siete curvas hasta Palenque -si quieres saber más sobre el Tour que estábamos haciendo, haz clic aquí-, cuando estacionamos en el parking de la entrada al yacimiento. Por […]
[…] TOUR: Palenque, Cascadas de Agua Azul y Misol-Ha. Una aventura más para el recuerdo; volvemos escoltados por la policía. Todo bien. […]
[…] de viajes que ofrecen tours dentro del estado. En realidad todas las agencias ofrecen lo mismo: Palenque, Lagos de Montebello, el Cañón del Sumidero, […]