El Cañón del Sumidero es precioso, espectacular… y súper accesible. Tanto si vas en un tour organizado, como si llegas hasta allí por tu cuenta, es una visita muy fácil de organizar en el día. Y puedes llegar a él desde Tuxtla Gutierrez o desde San Cristóbal de las Casas. A continuación explicaremos cómo =)
TOUR DESDE SAN CRISTÓBAL
El centro de San Cristóbal está a rebosar de agencias de viajes que ofrecen tours dentro del estado. En realidad todas las agencias ofrecen lo mismo: Palenque, Lagos de Montebello, el Cañón del Sumidero, etcétera.
En el caso de la visita al Cañón del Sumidero, los precios oscilan entre los 300 y 400 pesos mexicanos (17 y 20 €); si tienes tiempo la víspera, yo te aconsejaría recorrer varios operadores de tours y así dar con el más económico.
ITINERARIO / HORARIO:
09.00: recogida en el hotel.
10.30: reparten los chalecos y te preparan para abordar la barca que te llevará a recorrer el cañón.

10.30-12.00: recorrer el Cañón del Sumidero.
12.30 – 13.30: tiempo para pasear por Chiapa de Corzo y comer.
13.30-15.30: paseo en el transporte a los miradores, en los que estarás un rato para admirar las vistas y tomar las fotos.
17.00: Vuelta al centro de San Cristóbal de las Casas.
- Como es lógico, este horario puede sufrir pequeñas modificaciones, pero en general se cumplen las horas de salida y llegada. El paseo por el Sumidero dura en torno a hora y media.
CONSEJOS Y OTROS DATOS:
No olvides darte protector solar -aunque este tip no parezca importante- porque el recorrido en barca discurre a pleno sol y en las horas en que más quema. También es recomendable llevar sombrero, pero cuidado porque con la velocidad y el viento puede salir volando.


Antes de dar media vuelta para volver al punto de partida, la barca hace una paradita en una “tienda-flotante” donde venden chips y refrescos. Peeeero… yo -como anti plástico radical que soy- os recomendaría llevar vuestra propia cantimplora por si os entra la sed, y algo de fruta. Así no contribuimos a ensuciar aún más el cañón; que ya de por sí tiene bastantes plásticos flotando en las orillas.

El descanso a mediodía en Chiapa de Corzo se queda un poco corto si quieres ver el pueblo y comer. Nosotros optamos por pasear -porque además hacía 0347928356ºC y a mí el calor me quita el hambre- y aunque en realidad no hay “demasiado” que ver además del quiosco y la iglesia, puedes perderte un rato paseando por los soportales de la plaza central. Decenas de tiendas de souvenirs y algún que otro comedor local.
Ojalá tengáis más suerte que nosotros, y disfrutéis de una tarde despejada para poder apreciar bien los miradores del Cañón. Aunque pensándolo bien, también fue agradable observar las vistas sin sentir que se me iba a derretir el cerebro… 😛
¿MERECE LA PENA CONTRATAR EL TOUR?
Económicamente; sí. En mi humilde opinión, claro.
No llegué a descubrir concretamente cuánto cuesta el recorrido en la barca si llegas por tu cuenta, pero escuché a un grupo hablar de 190 pesos por persona. Y a eso habría que sumarle unos 50-80 pesos de transporte. El “coste extra” de 50-100 pesos del tour se rentabiliza con el paseo por los miradores del Cañón.
Estos miradores se encuentran una carretera que básicamente se ha diseñado y construido para recorrer los miradores; es decir, que no hay transporte público que llegué hasta allí. Otra opción sería tratar de llegar en autoestop, aunque la mayoría -el 99%- de la gente que llega allí va en tours, por lo que las combis son casi el único transporte que circula por allí.
Pero, si quieres contar con mayor libertad de movimiento, también puedes visitar el Cañón del Sumidero por libre.
Si vas por tu cuenta, te aconsejaría aprovechar la libertad de movimientos para llegar allí a primerísima hora. Así evitar el sol del mediodía, y con suerte también evitas tener que formarte para subir a una lancha.
Los dos principales embarcaderos son los marcados con una X roja en el mapa de aquí arriba. Uno está a la altura de Chiapa de Corzo, y el otro se encuentra más cerca del puente. Sea como sea, la gente de la zona los conoce y te pueden indicar cómo llegar hasta ellos, ya sea desde el pueblo o desde la carretera.
Si vas desde Tuxtla, hay transporte a Chiapa de Corzo -está a unos 20 minutos-. Si en cambio te encuentras en San Cristóbal, primero tendrás que tomar una camioneta que vaya para Tuxtla, y pedirle al conductor que te deje sobre la carretera a Chiapa; y allí tomar un segundo transporte.
- Como explicaba desde el principio, nosotros fuimos en un tour, así que no tomamos las camionetas personalmente, y mentiría si diera aquí direcciones concretas de sus paradas. Pero -puesto que el 90% de los turistas acaban yendo al Cañón- pregunta la víspera allá donde estés, y seguro que te indican genial.
¡Ah! Por poco se me olvida; es muy probable que veas animalitos por el camino. Estos se acercan -o se alejan- por igual a los que van en tour y a los que van por libre 😛

SI VIAJAS A CHIAPAS PRÓXIMAMENTE,
ESTOS POSTS TE PUEDEN INTERESAR TAMBIÉN =)



[…] Visita el Cañón del Sumidero desde San Cristóbal de las Casas. Fácil y barato. Comentario (1) […]