37 animales de Costa Rica (Guía de vida silvestre 2023)

22/07/2023

👉 Saltar a: Anfibios | Aves | Insectos | Mamíferos | Animales marinos | Reptiles | Consejos | Preguntas frecuentes

A pesar de ser un pequeño país centroamericano, hay una increíble variedad de animales en Costa Rica. El país es una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo, gracias en gran parte a sus impresionantes esfuerzos de conservación.

Viví en Costa Rica durante cinco años y sé todo sobre los animales del país y los mejores lugares de Costa Rica para encontrarlos. Entonces, lo más probable es que, si estás planeando una visita a Costa Rica, entonces te entusiasme ver un hermoso pájaro, un perezoso o un mono, y si no es así, ¡este artículo te entusiasmará!

Divulgación: Viajar Sin Prisa es un blog independiente respaldado por lectores. Puede apoyarnos comprando a través de los enlaces de afiliados en esta página, lo que puede generarnos comisiones. Consulte nuestra Política de publicidad para obtener más explicaciones. ¡Gracias!

Anfibios en Costa Rica

Ranas arbóreas de ojos rojos

Como uno de los animales más emblemáticos de Costa Rica, es imprescindible ver una de estas impresionantes ranas.

No hay duda de por qué este anfibio de colores brillantes es el símbolo de la selva tropical.

📍 Dónde encontrar ranas arbóreas de ojos rojos: Parque Nacional Manuel Antonio | Mejor época para verlos: Todo el año, de noche | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Debido a sus colores singularmente hermosos, la rana arbórea de ojos rojos se ha convertido en el símbolo de Costa Rica. Durante el día, puedes encontrarlas durmiendo sobre hojas tropicales gigantes en la selva tropical, pero por la noche, estas ranas verdes, azules y amarillas se activan y abren sus ojos sorprendentemente rojos.

Ranas dardo venenoso

Estas pequeñas y coloridas ranas son difíciles de detectar, pero vale la pena buscarlas.

Estas ranas también se llaman “ranas de jeans” por sus características patas azules/negras.

📍 Dónde encontrar ranas dardo venenosas: Puerto Viejo de Talamanca | Mejor época para verlos: Todo el año, de noche | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Como sugiere su nombre, estas ranas emiten veneno de su piel que puede dañar a los depredadores e irritar la piel humana. Como muchos animales venenosos, estas pequeñas ranas lucen colores extravagantes para advertir a otros animales.

A pesar de tener colores tan brillantes, las ranas dardo venenosas pueden ser difíciles de detectar y, a menudo, merodean alrededor de la hojarasca húmeda en las selvas tropicales húmedas.

Ranas de cristal

Estas ranas transparentes son una de las criaturas más singulares de la naturaleza.

Si bien no está claro por qué las ranas de cristal se vuelven transparentes, los científicos creen que es una forma de evitar a los depredadores.

📍Dónde encontrar ranas de cristal: Parque Nacional Tortuguero | Mejor época para ver ranas de cristal: todo el año, de noche | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Muchos consideran que las ranas de cristal son uno de los animales más extraños de la Tierra. Por la noche, cuando están activas, las pequeñas ranas de color blanquecino parecen relativamente anodinas. Pero durante el día, cuando duermen sobre las hojas, sus glóbulos rojos se acumulan en el hígado y se vuelven casi completamente transparentes, dejando al descubierto sus órganos.

Aves en Costa Rica

guacamayas rojas

Estos extravagantes loros están en peligro de extinción pero prosperan a lo largo de la costa de la Península de Osa.

Estas aves sociales suelen pasar el rato en grandes bandadas y se posan en los almendros costeros de la costa suroeste del país.

📍 Dónde encontrar guacamayas rojas: Península de Osa | Mejor época para ver guacamayas rojas: todo el año, por las mañanas | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Posiblemente el más espectacular de todos los loros, a menudo encontrarás una guacamaya roja en el zoológico. Sin embargo, la mejor forma de verlos es en su hábitat natural.

La Península de Osa en Costa Rica es uno de los pocos lugares en el mundo que alberga una población saludable de estas aves en peligro de extinción. Me sorprendió cuando me topé con 20 guacamayas rojas charlando entre sí en un árbol en la playa, pero en Osa es una vista común.

Quetzales resplandecientes

Esta ave increíblemente hermosa muestra el arte del mundo natural.

A pesar de ser el ave nacional de Guatemala , Costa Rica es uno de los únicos lugares donde todavía se pueden ver estas raras aves .

📍 Dónde encontrar quetzales resplandecientes: Bosque Nuboso Monteverde | Mejor época para ver quetzales resplandecientes: todo el año | Dificultad de detectar: ​​raro

Cualquier persona remotamente interesada en las aves tendrá al quetzal en un lugar destacado de su lista de deseos, pero ver esta elusiva ave no es sólo un momento destacado para los observadores de aves. Esta impresionante ave es difícil de detectar porque hay muy pocas y porque, a pesar de sus colores brillantes, se mezclan de manera impresionante con los vibrantes bosques nubosos.

👉 Consejo profesional: vaya con un guía experimentado para tener la mejor oportunidad de vislumbrar un quetzal.

Espátula rosada

Estas hermosas aves acuáticas rosadas se pueden encontrar vadeando canales y humedales.

📍 Dónde encontrar espátula rosada: Canales de Tortuguero | Mejor época para ver espátulas rosadas: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Las espátulas rosadas hacen que los flamencos compitan por su dinero como el pájaro rosado más genial de la cuadra. Puede encontrar a estas aves vadeando áreas de humedales y canales, usando sus picos únicos en forma de cuchara para atrapar crustáceos, lo que les da su color rosado.

Cigüeñas de madera

Las cigüeñas, que se asemejan a los dinosaurios prehistóricos, a menudo merodean por las zonas de humedales en busca de peces.

📍 Dónde encontrar cigüeñas torcaces: Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional | Mejor época para ver cigüeñas torcaces: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Las cigüeñas hacen que el vínculo entre las aves y los dinosaurios parezca evidente. Parece que estas aves prehistóricas gigantes podrían haber estado deambulando por las zonas de humedales costeros hace millones de años. Suelen agruparse en grandes grupos y pescan para alimentarse en los cursos de agua.

Buitres rey

Si tienes suerte, podrás vislumbrar uno de estos enormes buitres blancos dando vueltas en las nubes.

No es difícil ver por qué estos son los reyes del cielo.

📍 Dónde encontrar buitres reales: Península de Osa | Mejor época para ver buitres rey: Todo el año | Dificultad de detectar: ​​raro

El buitre real hace honor a su nombre, con una apariencia majestuosa y blanca con intrincadas decoraciones en la cabeza. Al igual que su contraparte más común, el buitre pavo, los buitres reales tienden a dar vueltas en lo alto de las nubes, casi fuera de la vista, lo que los hace muy difíciles de detectar.

Mantén la vista dirigida hacia el cielo cuando veas buitres para ver si alguno de ellos es más grande y blanco.

tucanes

Siempre es un placer observar cualquiera de las especies de tucanes que habitan en Costa Rica.

El tucán de mandíbula negra suele lucirse, posando sobre las ramas de los árboles en espacios abiertos.

📍 Dónde encontrar tucanes: Península de Osa | Mejor época para ver tucanes: Todo el año, mañanas y atardeceres | Dificultad de detectar: ​​común

Siempre es un placer observar estas icónicas aves tropicales, generalmente posadas en la rama de un árbol comiendo bayas.

Costa Rica tiene dos especies de tucanes, el tucán pico de quilla, que luce un hermoso pico con los colores del arco iris, y el tucán de mandíbula negra. Se ven con menos frecuencia los aracaris y los tucanes, que son variedades más pequeñas de tucanes.

Colibríes

50 especies de pequeños y vibrantes colibríes habitan en Costa Rica.

Nunca había visto tantas especies de colibríes en un solo lugar como en el Parque Nacional Quetzales.

📍Dónde encontrar colibríes: Parque Nacional Quetzales | Mejor época para ver colibríes: todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

Costa Rica es el hogar de 53 especies asombrosas de colibríes, cada una de las cuales luce un plumaje increíblemente vibrante que va del morado al verde y al naranja.

Si bien se pueden ver colibríes en todo el país, la mayoría de las especies habitan en regiones de elevación media y alta, como el Parque Nacional Quetzales y el Bosque Nuboso Monteverde. Si te quedas quieto, seguro que vislumbras uno.

Garzas Agami

Sólo hay unos pocos lugares donde poder ver estas garzas, y una pequeña laguna en medio del bosque de Costa Rica es uno de ellos.

Costa Rica es uno de los pocos lugares para contemplar estas hermosas aves.

📍 Dónde encontrar garzas agami: Reserva Natural Pacuare | Mejor época para ver garzas agami: marzo-mayo | Dificultad de detectar: ​​raro

La garza agami es una de las aves más bellas que he visto en mi vida. Tengo la suerte de haber visitado uno de los pocos lugares donde estas esquivas aves se congregan para anidar. Después de verlos, no es de extrañar que los observadores de aves y los fotógrafos viajen por todo el mundo sólo para verlos.

El único lugar que conozco donde se puede ver este fenómeno es en una pequeña laguna remota enclavada en lo profundo de la Reserva Natural Pacuare.

Insectos en Costa Rica

Mariposas Morpho Azules

A menudo podrás vislumbrar el morfo como un destello de azul vibrante en el bosque.

📍 Dónde encontrar mariposas morfo azules: en cualquier lugar | Mejor época para ver mariposas morfo azules: todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

La mariposa morfo azul es un ejemplo de cuán grandes y vibrantes colores pueden llegar a ser los insectos de la jungla.

Estas son las especies de mariposas más grandes y llamativas de Costa Rica y, a menudo, flotan inesperadamente a través del sotobosque, apareciendo como pequeños destellos de color azul cielo entre las hojas.

Hormigas cortadoras de hojas

Estos insectos trabajadores dominan el bosque, talando y transportando miles de libras de vegetación a sus hogares.

Estos animales subestimados son algunos de los más sorprendentes de Costa Rica.

📍 Dónde encontrar hormigas cortadoras de hojas: en cualquier lugar | Mejor época para ver hormigas cortadoras de hojas: todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

Si bien es posible que las hormigas no ocupen un lugar destacado en su lista de animales que debe ver en Costa Rica, le insto a que se detenga y aprecie estos increíbles animales. Las hormigas cortadoras de hojas se pueden encontrar en toda Costa Rica, serpenteando por el bosque en filas interminables de obreras que llevan hojas que pesan más de 50 veces el peso corporal de la hormiga de regreso al nido.

Usan las hojas para cultivar un hongo que alimentan a los pulgones que cultivan y consumen como alimento, todo con una eficiencia que rivaliza con nuestra propia producción de alimentos.

Mamíferos en Costa Rica

Tapires

A medio camino entre una vaca y un elefante, los tapires son uno de los animales más singulares y peculiares de Costa Rica.

Vale la pena viajar a la remota Península de Osa para ver estos peculiares animales.

📍 Dónde encontrar Tapires: Parque Nacional Corcovado | Mejor época para ver Tapires: Todo el año, amanecer y atardecer | Dificultad de detectar: ​​raro

Los tapires parecen pertenecer a un libro del Dr. Seus y no a los bosques de Costa Rica. El mamífero más grande de América Central y del Sur parece un cruce entre un elefante y una vaca y una vez vagó por toda Costa Rica.

Debido al desarrollo de su hábitat y a la caza, los tapires ahora sólo se pueden encontrar cerca del Parque Nacional Corcovado en la Península de Osa.

monos ardilla

El mono más pequeño y raro de Costa Rica sólo se puede encontrar en la Península de Osa.

Los monos ardilla reciben su nombre por la forma en que saltan a lo largo de las ramas de los árboles, similar a las ardillas.

📍 Dónde encontrar monos ardilla: Parque Nacional Corcovado | Mejor época para ver monos ardilla: todo el año | Dificultad de detectar: ​​raro

El pequeño mono ardilla puede ser el animal más lindo de esta lista. Son los monos más pequeños que se encuentran en Costa Rica y saltan de árbol en árbol con una agilidad impresionante.

Si bien puedes ver otras especies de monos en toda Costa Rica, tendrás que hacer el viaje a la Península de Osa para ver estas bellezas.

Perezosos

Se pueden ver los animales icónicos de Costa Rica masticando hojas y durmiendo una siesta en los árboles.

Los perezosos son difíciles de detectar y generalmente se requiere una guía para detectarlos .

📍 Dónde encontrar perezosos: Parque Nacional Cahuita | Mejor época para ver perezosos: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Lo más probable es que estos animales icónicos estén en lo más alto de su lista de deseos en Costa Rica. Hay dos tipos de perezosos en Costa Rica: el de dos dedos y el de tres dedos, los cuales generalmente se pueden encontrar durmiendo en lo alto de las ramas de los árboles.

Suelen ser difíciles de detectar porque no se mueven mucho, pero el único lugar donde los he visto regularmente es cerca de Puerto Viejo y Cahuita.

jaguares

Estos esquivos gatos son casi imposibles de ver, pero de vez en cuando, un afortunado visitante del Parque Nacional Corcovado puede vislumbrarlos.

📍Dónde encontrar jaguares: Parque Nacional Corcovado | Mejor época para ver jaguares: todo el año, temprano en la mañana | Dificultad de detectar: ​​raro

Dependiendo de la persona, ver un jaguar puede ser una perspectiva emocionante o aterradora. Me hubiera encantado tener la suerte de vislumbrar uno, pero nunca lo hice en mis cinco años a pesar de ver sus huellas con frecuencia. Afortunadamente para aquellos que no encuentran atractivo un encuentro con un jaguar, son extremadamente raros de ver y nunca atacan a los humanos.

Como me gusta decir… probablemente no verás un jaguar, pero ellos probablemente te verán a ti.

Monos aulladores

Los animales más ruidosos de Costa Rica anuncian su presencia en todo el país.

Si te quedas cerca de un bosque, lo más probable es que un mono aullador sea tu despertador a las 5 de la mañana .

📍 Dónde encontrar monos aulladores: en cualquier lugar | Mejor época para ver monos aulladores: todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

Lo más probable es que escuches un mono aullador mucho antes de verlo. La más tranquila de las cuatro especies de monos de Costa Rica ostenta el título de animal más ruidoso del bosque y sus impresionantes rugidos contradicen su naturaleza tranquila y soñolienta.

Los aulladores son comunes en todo el país y a menudo se los puede encontrar en grandes grupos descansando en las copas de los árboles y masticando hojas.

Monos capuchinos de cara blanca

Inteligentes y traviesos, estos primates rara vez temen a los humanos y se les puede ver casi en cualquier lugar donde haya un bosque.

Estos curiosos monos abordaron nuestro paseo en barco

📍 Dónde encontrar monos capuchinos cara blanca: Parque Nacional Manuel Antonio | Mejor época para ver monos capuchinos de cara blanca: todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

Los monos capuchinos son los residentes más astutos y traviesos de Costa Rica y siempre brindan muchísimo entretenimiento. Los pequeños primates son súper activos y corren y saltan constantemente entre las ramas de los árboles. El Parque Nacional Manuel Antonio tiene un gran grupo de capuchinos que están acostumbrados a estar rodeados de gente, lo que lo convierte en un gran lugar para observar sus travesuras.

Solo asegúrate de mantener la distancia y proteger tu comida porque estos atrevidos monos tienen dedos pegajosos.

Osos hormigueros sedosos

Esta especie de oso hormiguero en miniatura es extremadamente difícil de detectar pero te enamorará si tienes suerte.

Ver un oso hormiguero sedoso sigue siendo una de mis experiencias favoritas con la vida salvaje.

📍 Dónde encontrar osos hormigueros sedosos: Parque Nacional Tortuguero | Mejor época para ver osos hormigueros sedosos: todo el año | Dificultad de detectar: ​​raro

Estos osos hormigueros en miniatura son tan raros que muchas personas ni siquiera han oído hablar de ellos, y mucho menos han visto uno.

Parte de la razón por la que son tan esquivos es que duermen envueltos alrededor de ramas durante el día, por lo que es difícil detectarlos. Pero si tienes la suerte de ver uno, seguro que te enamorarás a primera vista.

Ocelotes

Parecidos a pequeños jaguares, los ocelotes son casi tan difíciles de ver como sus parientes más grandes.

📍 Dónde encontrar ocelotes: Península de Osa | Mejor época para ver ocelotes: todo el año | Dificultad de detectar: ​​raro

Imagina que un jaguar tuvo un bebé con un gato doméstico y tú tienes un ocelote. Estos depredadores de tamaño mediano tienen todas las manchas de sus primos más grandes pero mucho menos factor de intimidación. Sin embargo, son igualmente esquivos y muy difíciles de ver en la naturaleza.

👉 Consejo profesional: Muchos lugares en Costa Rica mantienen en cautiverio a gatos salvajes como ocelotes y se consideran santuarios o centros de rehabilitación. Tenga en cuenta que estos lugares deberían volver a liberar animales a la naturaleza para que sean verdaderos centros de rehabilitación. Uno de los centros de mayor reputación es el Centro de Rescate Jaguar cerca de Puerto Viejo.

Coatimundis

Al igual que los mapaches, estos mamíferos precoces se pueden encontrar causando travesuras en toda Costa Rica.

Cuida tu comida cuando estos carroñeros estén cerca

📍 Dónde encontrar pizotes: en cualquier lugar | Mejor época para ver pizotes: Todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

En algún lugar entre un mapache y un Pokémon, estas curiosas criaturas examinan áreas desarrolladas similares a sus primos rayados. Son reconocibles por sus largas colas anilladas que sobresalen hacia arriba y sus hocicos alargados.

agutíes

Estas criaturas gigantes parecidas a conejillos de indias son extravagantes y comunes en Costa Rica.

📍 Dónde encontrar agutíes: En cualquier lugar | Mejor época para ver agutíes: Todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

Los agutíes son comunes en Costa Rica y dan un buen nombre a los roedores gigantes. Las criaturas de gran tamaño, los conejillos de indias, a menudo pasan el rato en áreas abiertas, lo que las hace fáciles de detectar y, a menudo, pasan el rato y te permiten observarlas por un tiempo.

Murciélagos

Con una increíble diversidad de especies de murciélagos, hay muchos lugares para aprender sobre los murciélagos y su conservación.

Los murciélagos son criaturas adorables y subestimadas... solo mira esas caras

📍 Dónde encontrar murciélagos: Reserva Biológica Tirimbina | Mejor época para ver murciélagos: todo el año, al anochecer y de noche | Dificultad de detectar: ​​común

Costa Rica es hogar de más de 100 especies de murciélagos, lo que la convierte en un “punto crítico de biodiversidad”, lo que significa que es un área extremadamente importante para los mamíferos alados. Los biólogos acuden en masa al país tropical para estudiar los murciélagos y algunos ofrecen recorridos para enseñarles a los visitantes sobre ellos.

Hice uno de los tours que se ofrecen en la Reserva Biológica Tirimbina y aprendí muchísimo sobre las diferentes especies y los esfuerzos para protegerlas.

Pecaríes de collar

Estos cerdos salvajes se han estado recuperando de la caza excesiva y ahora están prosperando en toda la Península de Osa.

📍 Dónde encontrar pecaríes de collar: Península de Osa | Mejor época para ver pecaríes de collar: Todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

También conocidos como jabalinas y cerdos almizcleros, se pueden ver pecaríes salvajes deambulando por las selvas tropicales en grandes grupos. Tienen un fuerte olor almizclado que a menudo anuncia su presencia mucho antes de que los veas.

Animales Marinos en Costa Rica

Ballenas jorobadas

Las ballenas jorobadas migran a través de las aguas del Pacífico de Costa Rica dos veces al año, lo que lo convierte en un gran lugar para el avistamiento de ballenas.

Las madres y las crías de ballenas suelen pasar el rato en las cálidas aguas de la costa del Pacífico central de Costa Rica.

📍Dónde encontrar ballenas jorobadas: Uvita | Mejor época para ver ballenas jorobadas: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Ya sea su primer encuentro con una ballena jorobada o el número 100, ver uno de estos gigantescos animales siempre es impresionante. La costa del Pacífico de Costa Rica es un lugar inmejorable para el avistamiento de ballenas debido a que la temporada es muy larga.

Las ballenas migran a Costa Rica desde el Sur para dar a luz entre julio y noviembre y desde el Norte entre diciembre y abril. Dependiendo de cuándo visite Costa Rica , es posible que pueda ver a una mamá y a su bebé.

Tiburones de arrecife de punta blanca

Los tiburones de arrecife de punta blanca son tiburones tranquilos que se pueden ver dormitando cerca de los arrecifes de coral.

Los tiburones de arrecife de punta blanca reciben su nombre por las puntas blancas de las aletas dorsal y caudal de los tiburones.

📍 Dónde encontrar tiburones de arrecife de punta blanca: Isla del Caño | Mejor época para ver tiburones de arrecife de punta blanca: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Si buceas o haces snorkel en cualquiera de los arrecifes de coral frente a la costa de Costa Rica, es probable que veas uno de estos dóciles tiburones descansando en el fondo del océano. Tuve la suerte de verlos mientras hacía snorkel en Costa Rica frente a Montezuma y buceaba en las Islas Catalinas y la Isla del Caño.

delfines

Los delfines son animales marinos comunes que se pueden ver en recorridos en barco por la costa del Pacífico de Costa Rica.

📍Dónde encontrar delfines: Moctezuma | Mejor época para ver delfines: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Estar en un barco en el mar en medio de una manada de juguetones delfines hace sonreír a cualquiera. A los delfines les encantan las cálidas aguas de la costa de Costa Rica, por lo que es casi seguro que verás delfines en un recorrido en barco.

Reptiles en Costa Rica

Tortugas marinas laúd

Estas enormes tortugas marinas se pueden ver anidando en grandes cantidades a lo largo de la costa caribeña de Costa Rica.

Las tortugas laúd gigantes son una experiencia salvaje única en la vida.

📍 Dónde encontrar tortugas laúd: Reserva Natural Pacuare | Mejor época para ver tortugas laúd: marzo-mayo | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Las tortugas laúd son la especie de tortuga marina más grande del mundo y se parecen más a los dinosaurios que a la tortuga típica.

Estos gentiles gigantes anidan en grandes cantidades en la costa caribeña de Costa Rica entre marzo y mayo de cada año. Si está dispuesto a hacer la caminata a áreas menos desarrolladas y caminar por las playas de Costa Rica en medio de la noche, puede tener la oportunidad única en la vida de ver una tortuga laúd.

Tortugas Marinas Verdes

Experimentarás el milagro de las tortugas marinas verdes anidando en el Parque Nacional Tortuguero.

📍 Dónde encontrar tortugas marinas verdes: Parque Nacional Tortuguero | Mejor época para ver tortugas marinas verdes: julio-septiembre | Dificultad de detectar: ​​Moderada

La primera vez que vi una tortuga verde anidando fue en el Parque Nacional Tortuguero y fue una experiencia mágica. Tortuguero es el lugar de nacimiento de la conservación de las tortugas marinas, y todo su arduo trabajo protegiendo la especie se refleja en los miles de tortugas verdes que anidan cada año.

Tortugas Marinas Golfina

Sea testigo de una experiencia inolvidable llamada arribada, cuando cientos de miles de tortugas golfinas anidan a la vez.

📍 Dónde encontrar tortugas golfinas: Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional | Mejor época para ver tortugas golfinas: septiembre-noviembre | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Como todas las especies de tortugas marinas, las tortugas golfinas vienen a la playa a poner sus nidos en la arena. A diferencia de otras tortugas, hay ciertas playas donde anidan cientos de miles en unos pocos días. Una de estas playas es Ostional, ubicada en la costa oeste de Costa Rica.

Boas constrictoras

Estas gentiles serpientes se pueden encontrar en los bosques secos de Costa Rica, generalmente ocupándose de sus propios asuntos.

Esta astuta serpiente se metió en una casa y hubo que sacarla

📍 Dónde encontrar boas constrictoras: en cualquier lugar | Mejor época para ver boas constrictoras: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Las boa constrictoras son serpientes dóciles que se pueden encontrar en toda Costa Rica. Tienen un hermoso patrón marrón y negro que les permite pasar desapercibidos en el suelo, pero si miras lo suficiente puedes detectar uno.

Asegúrate de apreciarlas desde la distancia, ya que se asemejan a una serpiente venenosa que se encuentra en Costa Rica.

Víboras de pestañas

Estas vibrantes serpientes venenosas de color amarillo, verde y marrón se pueden observar con buen ojo en las selvas tropicales.

📍 Dónde encontrar víboras de pestañas: Parque Nacional Tortuguero | Mejor época para ver víboras de pestañas: todo el año | Dificultad de detectar: ​​raro

Estas serpientes venenosas son hermosas, pero es mejor admirarlas desde lejos. Hay tres tipos de víboras de pestañas: amarillas, verdes y marrones.

Por lo general, se envuelven alrededor de las ramas bajas de los árboles y esperan atacar a una presa que corre debajo de ellos. No suelen moverse mucho y suelen permanecer en la misma rama durante una semana o más.

Fer-de-lances

Las serpientes venenosas más mortíferas de Costa Rica se aprecian mejor desde la distancia.

Si ves uno de estos, retrocede lentamente.

📍 Dónde encontrar fer-de-lances: En cualquier lugar | Mejor época para ver fer-de-lances: Todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Es mejor evitar la serpiente más venenosa y peligrosa de Costa Rica. Están muy extendidos y, debido a sus colores marrón y negro, se camuflan con la hojarasca donde suelen residir. Cada vez que vaya de excursión, asegúrese de estar atento y vigilar sus pasos.

iguanas

Ambos animales parecidos a dinosaurios suelen tomar el sol en las ramas de árboles altos.

📍Dónde encontrar iguanas: Guanacaste | Mejor época para ver iguanas: Todo el año | Dificultad de detectar: ​​común

En Costa Rica hay iguanas negras y verdes, y ambas parecen pequeños dinosaurios. Mi favorita es la iguana verde, que tiene una coloración y púas impresionantes y le gusta descansar al sol en las ramas altas de los árboles.

Basiliscos

Estos increíbles reptiles pueden correr por la superficie del agua, lo que les valió el sobrenombre de “Lagartos Jesucristo”.

Te quedarás boquiabierto cuando veas uno de estos correr por el agua sobre sus patas traseras.

📍Dónde encontrar basiliscos: Humedal Nacional Térraba Sierpe | Mejor época para ver basiliscos: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Los bassiliscos pueden parecer un lagarto promedio, pero no recibieron el apodo de "lagarto Jesucristo" en vano. Gracias a sus patas traseras alargadas, los basiliscos pueden correr por la superficie del agua para escapar de sus presas.

cocodrilos

Hordas de estos lagartos gigantes se congregan bajo el Puente de Tárcoles donde podrás apreciarlos desde lejos.

📍Dónde encontrar cocodrilos: Río Tárcoles | Mejor época para ver cocodrilos: todo el año | Dificultad de detectar: ​​Moderada

Los cocodrilos son animales intimidantes y recomiendo encarecidamente evitar los cuerpos de agua donde residen. Sin embargo, son impresionantes verlos desde un barco resistente o desde lejos. Para vivir una experiencia verdaderamente única con los cocodrilos, dirígete al Puente del Río Tárcoles y contempla la gran cantidad de cocodrilos que se congregan en las orillas.

3 consejos para ver animales en Costa Rica

Mantén tu distancia

Para los que amamos los animales, Costa Rica es el paraíso. Solo ten en cuenta que, por lindos o hermosos que sean, son animales salvajes e impredecibles. Por su seguridad y la de ellos, mantenga una distancia de seguridad y evite alimentar a ninguno de ellos.

Apreciar a los animales en sus hábitats naturales

Hay una variedad de lugares en Costa Rica que mantienen animales en cautiverio, algunos de ellos afirman falsamente ser santuarios o instalaciones de rehabilitación. Algunos de ellos realmente ayudan, pero hay muchos que no tienen en mente los mejores intereses de los animales.

Siempre es mejor apreciar a los animales salvajes que viven en su entorno natural. Para garantizar la mejor oportunidad de ver animales más esquivos, contrate un guía.

Haga un recorrido con un guía local

Al elegir un guía en Costa Rica hay toneladas de opciones. Recomiendo utilizar un guía local cuando sea posible, ya que serán los que estarán más informados y familiarizados con las zonas y los animales de los alrededores. Además, apoyar a las agencias de viajes locales es una excelente manera de viajar de manera responsable.

Preguntas frecuentes sobre los animales de Costa Rica

¿Cuáles son los animales típicos de Costa Rica?

Costa Rica es un país increíblemente biodiverso donde puedes observar fácilmente animales, incluidas cuatro especies de monos, toneladas de aves tropicales , tortugas marinas, ranas, murciélagos y perezosos .

¿Por qué animal es famosa Costa Rica?

Los animales más emblemáticos de Costa Rica son los perezosos , los monos y las ranas arbóreas de ojos rojos .

¿Cuáles son 5 animales inusuales en Costa Rica?

Los cinco animales más singulares e inusuales de Costa Rica son los tapires , las tortugas laúd , las ranas de cristal , los quetzales y el oso hormiguero sedoso .

¿Cuál es el animal más grande de Costa Rica?

El animal más grande de Costa Rica es la tortuga laúd , que puede pesar hasta 1.500 libras.

***

Vale la pena planificar un viaje completo por los animales de Costa Rica. Entre la increíble diversidad de animales y los parques nacionales de Costa Rica que protegen enormes extensiones de hábitat, este pequeño país es uno de los principales destinos de Centroamérica para los amantes de la vida silvestre.

¡Diviértete viendo los animales de Costa Rica!

Subir