Rentar un auto en México (3 mejores sitios + 1 error de alquiler)

01/08/2023

Divulgación: Viajar Sin Prisa es un blog independiente respaldado por lectores. Puede apoyarnos comprando a través de los enlaces de afiliados en esta página, lo que puede generarnos comisiones. Consulte nuestra Política de publicidad para obtener más explicaciones. ¡Gracias!

👉 Saltar a: Los mejores sitios de alquiler de autos en México | Error común | Pros y contras | Seguridad | Requisitos | Costo | Seguros | Consejos | Preguntas frecuentes

Alquilar un automóvil en México es una excelente manera de ver lugares que otros turistas se pierden. Pero, de las docenas de países en los que he alquilado, el sistema de alquiler de autos de México ha sido, con diferencia, el más complicado de navegar.

¿Por qué? Bueno, un error común que la mayoría de los turistas no se dan cuenta es que muchas agencias de alquiler de autos en México no incluyen el seguro local obligatorio en las cotizaciones en línea. Como explicaré, es por eso que yo personalmente uso la función de clasificación "Calificación de proveedores" de Discover Cars para encontrar agencias locales con las mejores críticas.

Esta es solo una información importante que compartiré en esta guía: ¡hay mucho más por saber! Soy un experto en viajes a México y he visitado México decenas de veces. Estoy aquí para explicarte exactamente cómo alquilar un auto en México sin ser estafado.

Los mejores sitios de alquiler de autos en México

👉 Consejo profesional: el inventario de autos de alquiler en México es limitado, particularmente en puntos turísticos como Cancún y Puerto Vallarta. Reserva siempre tu coche de alquiler en México con la mayor antelación posible.

Aquí están mis 3 plataformas favoritas de reserva de autos de alquiler en México para encontrar agencias locales confiables:

Mi elección número 1Descubrir Coches4.8

Personalmente uso y amo Discover Cars. Suele encontrar las tarifas más económicas para México. Me gusta que te permitan comparar fácilmente las reseñas de las agencias. Consejo profesional: ¡busque una agencia de alquiler con un 8/10 o superior!

Consultar precios en Discover Cars Sitio de alquiler n.º 2Kayac

Kayak es uno de los nombres más importantes en el alquiler de coches y también me gusta. Sólo tenga cuidado con los precios "demasiado buenos para ser verdad", ya que probablemente no incluyan el seguro obligatorio (consulte la nota a continuación).

Consultar Precios en Kayak Sitio de alquiler n.º 3AlquilerCars.com

Otro sitio de alquiler de coches muy popular y de confianza. Es propiedad de Booking.com (nuestro sitio de hoteles favorito) y tiene uno de los inventarios de alquileres más grandes del planeta.

Consultar precios en RentalCars.com

Reglas de seguros de automóviles en México (un error común)

México requiere que los turistas tengan un seguro de alquiler específico para México. Su seguro de automóvil en EE. UU. probablemente no funcionará. Pero muchas empresas mexicanas de alquiler de autos, especialmente en Cancún, no muestran claramente estos cargos en línea con anticipación, aunque a menudo son varias veces el costo real del alquiler.

Sí, ¡es un movimiento súper astuto digno de una compañía de cable! Pero no dejo que esto me impida disfrutar de la libertad de alquilar un auto en México.

Así es como lo trato personalmente:

Primero, voy a DiscoverCars e ingreso mis datos.

En segundo lugar, selecciono el menú desplegable para ordenar por calificación de proveedor.

Vaya a Discover Cars y ordene por "Calificación de proveedores"

Lo que hace es clasificar según las agencias de alquiler de autos más acreditadas de México. Intento encontrar agencias de alquiler de coches con valoraciones medias de 8 sobre 10 o más. A menudo, esas no son las “compañías de alquiler de autos más baratas”, pero en realidad el precio suele ser el mismo cuando se agregan las tarifas ocultas y los costos de seguro.

En tercer lugar, examino las reseñas de las agencias individuales para asegurarme de que el proveedor sea realmente bueno y que muestren claramente lo que está (y lo que no) incluido. Recuerde que es probable que incluso los proveedores de confianza no incluyan el seguro local en el coste.

Por último, para estar seguro, siempre es mejor presupuestar entre 15 y 25 dólares adicionales por día para pagar el seguro requerido localmente.Las mejores empresas de alquiler de autos en México lo revelarán en línea, pero aún así tendrás que pagarlo en la oficina de alquiler de autos.

Pros y contras de alquilar un auto en México

Primero, respondamos una pregunta común: ¿Necesitas un auto de alquiler en México?

No necesita un automóvil de alquiler para viajar a México, aunque alquilar un automóvil le brindará más libertad y la posibilidad de explorar más allá de los destinos atendidos por el transporte público, los taxis y la red turística de México.

En general, si solo planeas visitar un destino en México (especialmente si es una ciudad), es posible que no sea necesario alquilar autos. Si planea explorar múltiples destinos o hacer un viaje por carretera a México, es recomendable alquilar un automóvil.

Ventajas de alquilar un auto en México

Yo con un auto de alquiler en El Cuyo, una joya escondida que es difícil de visitar sin un auto de alquiler
  • ❤️ Libertad : alquilar un automóvil abre la posibilidad de explorar destinos, playas y ciudades a las que de otro modo no sería fácil acceder.
  • ✨ Comodidad : México tiene una sólida red de carreteras por la que es sorprendentemente fácil conducir.
  • 💲 Costo : para familias o grupos, alquilar un automóvil a menudo puede ahorrar dinero en comparación con el uso de taxis, tours y autobuses para desplazarse.
  • 😷 Seguridad de Covid : para los viajeros preocupados por la seguridad de Covid-19, o simplemente por minimizar sus posibilidades de dar positivo en una prueba antes de regresar a los EE. UU., alquilar un automóvil es una forma más privada de desplazarse que el transporte público o los taxis.

Desventajas de alquilar un coche en México

  • ❗ Reglas de seguros frustrantes : México requiere que todos los inquilinos compren un seguro local (es decir, su seguro de automóvil estadounidense no lo cubrirá en México).
  • ⚠️ Estafas : las empresas de alquiler de automóviles en México son conocidas por sus estafas, como cobrar tarifas por daños por rayones o tarifas de limpieza incluso por un poco de arena en el auto. Lea los consejos a continuación para obtener consejos sobre cómo prevenir estafas de autos de alquiler en México.

¿Es seguro conducir en México?

Generalmente es seguro conducir en México. México tiene una red vial sólida que está relativamente bien mantenida, y conducir en México no es significativamente diferente a conducir en Estados Unidos. Como ocurre con toda conducción, es importante tomar las precauciones adecuadas, como conducir a la defensiva, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y no conducir distraído.

Si se siente razonablemente cómodo conduciendo en condiciones desconocidas en los Estados Unidos, Europa o en otros lugares, probablemente también se sentirá cómodo conduciendo en México. Esto es especialmente cierto en las zonas turísticas de México. En zonas como Cancún, Tulum, Cabo San Lucas, Playa del Carmen y San Miguel de Allende, hay muchos conductores extranjeros en las carreteras.

Yo conduciendo por las carreteras secundarias de la península de Yucatán (Clara tomó la foto, ¡no te preocupes!)

En las ciudades mexicanas más grandes y densamente pobladas, como Ciudad de México y Puebla, conducir puede ser un poco caótico a veces. Los conductores extranjeros con menos experiencia pueden sentirse menos cómodos conduciendo en estos entornos. Afortunadamente, Uber y los taxis están ampliamente disponibles en la mayoría de las ciudades (¡en particular, sin embargo, Uber no está disponible en Cancún, Playa del Carmen o Tulum!).

Siempre es mejor estar preparado. Así que asegúrese de leer la sección de consejos a continuación para obtener el conocimiento que necesita para conducir de manera segura en México.

👉 Lea a continuación: ¿ Playa del Carmen es segura ahora mismo?

Requisitos de alquiler de autos para México

Mi compañera Clara y explorar los sitios de Cozumel (¡donde un auto de alquiler es realmente útil!)

Los siguientes requisitos generalmente aplican al alquilar un auto en México:

  • 🧑 Una licencia de conducir válida : una licencia de conducir de los Estados Unidos funciona bien. Tenga en cuenta que generalmente no se requiere una licencia de conducir internacional ni una licencia de conducir mexicana para conducir en México (la excepción es que se requiere un permiso de conducir internacional para las licencias emitidas en alfabeto no romano, como las licencias japonesas).
  • 🎫 Seguro de responsabilidad civil mexicano : México exige que todos los conductores tengan un seguro de responsabilidad civil emitido por una compañía de seguros de automóviles mexicana . Tu póliza de tu país de origen no será suficiente para autos de alquiler en México.
  • 🔞 El conductor es mayor de edad : la edad para conducir en México es 18 años. Sin embargo, la mayoría de las empresas de alquiler de automóviles mexicanas exigen que los conductores tengan 25 años, aunque algunas alquilan a conductores más jóvenes por un cargo adicional.
  • 💳 Una tarjeta de crédito a nombre del conductor : espere que la compañía de alquiler de automóviles la cobre como garantía y, potencialmente, coloque un depósito (grande) en la tarjeta si no está comprando un seguro de colisión directamente con ellos (por ejemplo, si está intentando utilizar el seguro de su tarjeta de crédito para la protección CDW). Por lo general, no se acepta una tarjeta de débito.
  • ✈️ Pasaporte : la mayoría de las agencias de alquiler también fotocopiarán su pasaporte en el mostrador de alquiler de autos. A veces es posible que le pidan que lo muestre en los controles policiales en la carretera.

Asegúrese siempre de leer atentamente los términos y condiciones del contrato de su agencia de alquiler de automóviles específica, ya que pueden aplicarse requisitos adicionales. Recuerda que eres un huésped en México y eres responsable de conocer y cumplir con todas las leyes y regulaciones locales.

¿Cuánto cuestan los autos de alquiler en México?

El costo promedio diario de alquiler de un automóvil compacto en México es de entre $ 30 y $ 60 por día, según muestras de búsquedas que realicé en varios destinos mexicanos populares y tres sitios de reserva. Esto es consistente con mi experiencia personal al alquilar un auto en México.

Por supuesto, los precios de alquiler de autos en México varían según muchos factores. Estos incluyen cuándo visita México, la edad del conductor, el tipo de automóvil que alquila, qué complementos selecciona (por ejemplo, devolución en un solo sentido), etc.

👉 Compara ahora los precios de alquiler de autos en México para tus fechas comparando estos 3 sitios de reserva:

Asegúrese de verificar las reseñas de las agencias al hacer la reserva, ya que algunas empresas de alquiler de automóviles anuncian precios bajos pero luego agregan tarifas ocultas. Tenga en cuenta que esto es especialmente un problema en las agencias de alquiler del Aeropuerto de Cancún.

Información sobre el seguro de alquiler de automóviles en México

Clara y yo en un reciente viaje por carretera en coche de alquiler por el Golfo de México

Navegar por el seguro es una de las partes más desafiantes de alquilar un auto en México. En esta sección, desglosaré los tipos de seguros más importantes que entran en juego para los autos de alquiler en México.

Pero primero, un descargo de responsabilidad importante: su millaje puede variar. No soy un agente de seguros autorizado. Nada de esto es un consejo de seguros. Este es contenido puramente informativo basado en mi experiencia personal. Haga su propia investigación, lea atentamente todos los términos y condiciones y consulte con un profesional autorizado si es necesario.

👉 Leer a continuación: Qué empacar para un viaje a México

El Seguro de Responsabilidad Civil Local SIEMPRE es Obligatorio en México

Quizás te estés preguntando cómo evitar pagar el seguro de renta de autos en México. ¿Se puede alquilar un auto en México sin seguro local?

Por ley, todos los conductores en México deben tener un seguro de responsabilidad civil contra terceros (seguro TPL, a veces llamado seguro de responsabilidad personal) emitido por una compañía de seguros de automóviles mexicana. Su seguro de su país de origen generalmente no funcionará en México.

Sinceramente, esta ley es un poco curiosa. He alquilado autos en decenas de países, pero México es el único que he visto que se niega rotundamente a aceptar seguros del extranjero.

En mis muchos años viajando por México, he escuchado algunas explicaciones diferentes sobre la ley de seguros de automóviles de México. La opinión más cínica es que fue escrito por las empresas mexicanas de alquiler de automóviles para su propio beneficio.

Otra posible explicación es que el sistema judicial mexicano tiene una tendencia a asignar responsabilidad sumariamente a los extranjeros en casos de accidentes, por lo que ayuda a garantizar el pago rápido y ágil de las sentencias judiciales en esos casos.

Cualesquiera que sean las razones, la conclusión es que siempre necesita una cobertura de seguro de responsabilidad personal emitida por una compañía de seguros de automóviles mexicana. Desafortunadamente, esto a menudo no se revela bien al reservar un alquiler de autos en línea, por lo que mi mejor consejo es esperar siempre pagarlo en el mostrador (normalmente cuesta entre $ 15 y $ 25 por día).

Pero recuerda que hay otros tipos de seguros de coche que también entran en juego…

👉 Leer a continuación: 33 mejores cosas para hacer en la Ciudad de México

Por lo general, también se requiere un seguro de colisión (CDW / LDW)

Además del seguro a terceros, existe un seguro de alquiler de automóviles independiente llamado seguro de exención de daños por colisión (“CDW”). A veces también se le llama seguro de exención de daños por pérdida (“LDW”).

CDW es un seguro adicional que supuestamente protege contra robo o daños al vehículo de alquiler (mientras que el seguro básico solo protege contra responsabilidad ante terceros).

Si bien no lo exige la ley, la mayoría de las compañías de automóviles exigen la protección CDW para alquilar en México.

Por lo general, puede obtener un seguro CDW de varias maneras:

  • 🚗 Directamente desde la agencia de alquiler de coches : esta suele ser la opción más cara, pero también la más cómoda porque es la única que no requiere un gran depósito.
  • 💻 Desde un sitio de reservas de terceros : por ejemplo, Discover Cars vende un producto llamado "Cobertura total" que, según dicen, protege contra daños o robo del automóvil.
  • 💳 De tu compañía de tarjeta de crédito : algunas compañías de tarjetas de crédito ofrecen protección CDW si usas su tarjeta para pagar el alquiler (solo asegúrate de verificar los términos específicos, incluso si la cobertura se aplica en México, con tu compañía de tarjeta de crédito). Sin embargo, es poco probable que la compañía de su tarjeta de crédito no proporcione el seguro de responsabilidad local requerido en México.
  • ✈️ De tu proveedor de seguro de viaje : dependiendo de tu póliza de seguro de viaje a México , es posible que ya tengas esta cobertura (¡asegúrate de verificar tu póliza específica!).

Nuevamente, recuerde que las últimas tres opciones pueden ser más económicas, pero a menudo resultan en que la agencia de alquiler exija un gran depósito o retención en su tarjeta de crédito (tal vez hasta $1,500 USD).

Cobertura de seguro adicional

Muchas agencias de alquiler de automóviles intentarán venderle una variedad de otras protecciones y seguros además de las garantías de responsabilidad y colisión.

Estos pueden incluir seguros adicionales que reduzcan su deducible en caso de reclamo. O pueden incluir ventas adicionales como asistencia en la carretera.

En última instancia, al alquilar un automóvil en México, cada viajero debe evaluar cuidadosamente qué protecciones son adecuadas para sus circunstancias individuales.

👉 Leer Siguiente: Mi Guía de Seguros de Viaje en México

13 consejos y cosas que debes saber antes de alquilar en México

CONSEJO #1: consulte las reseñas de las agencias de alquiler antes de reservar autos

No importa si utiliza Discover Cars , RentalCars.com o Kayak para reservar su auto de alquiler, es importante recordar que estos sitios de reserva son solo portales (como Expedia es para hoteles o Skyscanner es para vuelos). Estos sitios facilitan la búsqueda del precio de alquiler más barato, pero no indican a quién le alquila.

Su contrato de alquiler real será con una agencia de alquiler de autos en México, por lo que es muy importante verificar las opiniones de los clientes de la agencia específica en la que está alquilando.

Tenga cuidado: ¡hay muchas agencias poco honestas en México (quizás más que en otros países que he visto)!

En particular, personalmente me mantengo alejado de Mex Rent a Car, ya que he tenido una mala experiencia con ellos en el pasado al alquilar un auto en Cancún. Por otro lado, al alquilar un auto en Tulum, he tenido una buena experiencia con America Car Rental.

Para comparar agencias, me gusta Discover Cars porque facilitan ver las opiniones de los clientes de cada agencia. He aquí un ejemplo:

Personalmente, mi consejo es que nunca alquile en una agencia de automóviles en México que obtenga una puntuación inferior a 8 sobre 10 en las opiniones promedio de los clientes.

CONSEJO #2 – Lea atentamente los términos y condiciones

Alquilar un automóvil en México conlleva algunos riesgos importantes. Para evitar estafas o sorpresas en el futuro, siempre debes leer atentamente todos los términos y condiciones antes de reservar tu coche.

Del mismo modo, debes asegurarte de leer la letra pequeña de todo lo que te hagan firmar en el mostrador de alquiler de coches (cualquier agencia de confianza te dará todo en inglés).

CONSEJO #3: Revise su vehículo en busca de daños y tome fotografías

Yo inspeccionando un auto alquilado reciente en México en Tulum.

Cuando obtenga su coche de alquiler, la mayoría de las empresas de alquiler de coches le darán la oportunidad de señalar cualquier daño en el vehículo. Regístrelo generosamente para que no puedan reprochárselo cuando devuelva el automóvil. ¡Asegúrese de señalar cada rasguño, abolladura o problema que vea!

Además, es una buena idea tomar fotografías del vehículo en caso de que surja una disputa en el futuro.

Consejo profesional: También debes tener en cuenta cuidadosamente los niveles de combustible, ya que se sabe que las agencias cobran tarifas ridículas por el combustible al devolver el auto de alquiler.

CONSEJO #4 – Los controles policiales son comunes en las carreteras mexicanas

(foto: Creadores de Wirestock / Shutterstock)

En muchas partes de México, los controles policiales son una señal común. He descubierto que son particularmente frecuentes en las carreteras secundarias que conectan los distintos “pueblos mágicos” de la península de Yucatán. En un momento de un reciente viaje por carretera desde El Cuyo a Valladolid , ¡Clara y yo pasamos por 4 controles policiales en solo una hora!

Reduzca la velocidad al acercarse a un punto de control y se solicite detenerse. A veces, un oficial verificará su pasaporte para verificar su estado migratorio y le hará algunas preguntas sobre su destino.

Aunque es poco común, es posible que un oficial intente obtener un soborno. Nunca me ha pasado a mí (probablemente ayude que hable español), pero he escuchado historias de amigos de policías mexicanos que se negaban a dejar ir a los turistas hasta que pagaran una supuesta “multa”.

CONSEJO #5 – No bombeas tu propio gas en México

(foto: LukeandKarla.Travel / Shutterstock)

Si eres de Nueva Jersey, te sentirás como en casa en las gasolineras mexicanas. Todos los demás se sorprenderán al saber que todas las gasolineras mexicanas ofrecen servicio completo.

Simplemente deténgase, dígale al encargado cuántos litros de gasolina desea (o diga “llenado” para “lleno”) y luego págale directamente. Espere que tenga que pagar en efectivo y agregar algunos pesos como propina.

CONSEJO #6 – Tenga efectivo listo para las carreteras de peaje

México tiene varias carreteras de peaje, generalmente marcadas con el letrero "CUOTA". Si toma una carretera de peaje, prepárese para tener suficiente dinero en efectivo para pagar el peaje (que, en mi experiencia, suele ser más de lo que piensa). Alternativamente, utilice Google Maps para recorrer las carreteras de peaje del país.

👉 Leer Siguiente: 18 Mejores Hoteles en Puerto Vallarta

CONSEJO #7 – México conduce por la derecha

México conduce por el lado derecho de la carretera (igual que Estados Unidos).

CONSEJO #8: Los límites de velocidad cambian rápidamente

Como en la mayoría de los países, los límites de velocidad en México se indican en kilómetros por hora, por lo que los conductores que vienen de Estados Unidos deberán adaptarse.

La otra cosa a tener en cuenta es que México tiene una amplia gama de límites de velocidad, normalmente entre 40 y 110 km/hora. Puedes encontrarte rápidamente moviéndote de una zona de límite de velocidad a otra sin darte cuenta. ¡Así que asegúrese de prestar atención a las señales de tráfico!

👉 Lea a continuación: Revisión del transporte al aeropuerto de Cancún

CONSEJO #9 – Topes (Speedbumps) están por todas partes en México

Si ve una de estas señales, ¡reduzca la velocidad lo antes posible o corre el riesgo de arruinar el tren de aterrizaje de su vehículo de alquiler!

A México le gustan los badenes, generalmente marcados con un letrero que dice "Tope".

Muchos badenes en México pueden ser difíciles de ver desde la distancia, especialmente en calles laterales y secundarias. Muchos también llevan una sorprendente “patada” incluso cuando parecen pequeños. Por lo que lo mejor es conducir despacio y con cuidado al pasar por cualquier población o zona donde se puedan encontrar topes. Si no lo hace, su coche de alquiler podría sufrir daños.

CONSEJO #10 – Los animales son frecuentes en las carreteras

Además de los badenes, también debes estar atento a los animales que aparecen al azar en las carreteras de México. Desde perros hasta vacas, gallos, cabras e iguanas, lo he visto todo cruzar frente a mí mientras conducía por México. Bueno, en realidad todavía no he tenido la suerte de ver un jaguar, ¡pero existen!

CONSEJO #11: Obtenga una copia de su documentación al alquilar

Un último consejo para evitar costes ocultos: cuando devuelvas tu coche a la agencia, asegúrate de pedir una copia impresa completa de tu contrato final. ¡Revíselo para asegurarse de que no haya costos ocultos o sorpresas que encontrará más adelante en la factura de su tarjeta de crédito!

📚 Lectura relacionada: 22 consejos y cosas que debes saber antes de ir a México

CONSEJO #12 – Es útil saber español

Debido a que los problemas son tan comunes durante el proceso de alquiler de autos en México, es realmente útil (aunque no del todo necesario) saber un poco de español. Aquí tienes una buena lista de frases comunes en español asociadas con la conducción.

👉 Leer Siguiente: Rentando un Auto en Puerto Rico

CONSEJO #13 – Aprenda las señales de tránsito en México

Por último, antes de partir, es útil dedicar unos minutos a estudiar las señales de tránsito en México . Recuerde, ¡la ignorancia de la ley no será una excusa aceptada si se encuentra hablando con la policía mexicana!

Preguntas frecuentes sobre el proceso de alquiler de autos en México

¿Cuál es el mejor lugar para encontrar alquileres de autos en México?

El mejor sitio para alquiler de autos en México es Discover Cars . Lo usamos porque le permite ordenar por calificación de proveedor y evitar agencias que tienden a ocultar tarifas y cargos de seguro. Siempre es recomendable leer las reseñas de cada agencia antes de alquilar en México.

¿Se puede alquilar un auto en México con licencia estadounidense?

Se acepta una licencia estadounidense para alquilar un automóvil en México. Tenga en cuenta que la edad para conducir en México es 18 años y que todos los conductores deben tener un seguro de responsabilidad proporcionado localmente.

¿Necesito una licencia de conducir internacional para alquilar un auto en México?

No se requiere un permiso de conducir internacional (IDP) para alquilar un automóvil en México, a menos que su licencia esté impresa en un alfabeto no romano (por ejemplo, japonés).

¿Es difícil conducir en México?

Conducir en México es relativamente fácil para conductores experimentados. Aunque hay algunas peculiaridades al alquilar un auto en México que debes estudiar, en general, las carreteras están en buenas condiciones y las reglas de tránsito son similares a las de Estados Unidos.

¿Debo alquilar un auto en México?

Un auto de alquiler es útil para México si planea permanecer fuera de los centros de las ciudades o si está planeando un viaje por carretera. Un coche de alquiler es especialmente útil en destinos de playa como Tulum. Generalmente no es necesario alquilar un coche si sólo se aloja en las grandes ciudades, como la Ciudad de México.

¿Qué edad hay que tener para alquilar un coche en México?

Para rentar un auto en México debes tener 18 años o más, ya que esa es la edad legal para conducir. Sin embargo, muchas agencias restringen los alquileres para menores de 25 años. Para conductores entre 18 y 24 años, pueden ingresar su edad y buscar alquileres en Discover Cars que lo permitan por una tarifa adicional.

***

Mi elección número 1Descubrir Coches4.8

Personalmente uso y amo Discover Cars. Suele encontrar las tarifas más económicas para México. Me gusta que te permitan comparar fácilmente las reseñas de las agencias. Consejo profesional: ¡busque una agencia de alquiler con un 8/10 o superior!

Consultar precios en Discover Cars

¡Eso es todo por esta guía para alquilar un auto en México! Espero que haya respondido todas las preguntas que tengas sobre la renta de autos en México.

Pero antes de ir, ¡asegúrate de marcar todas mis guías de viaje gratuitas de México para ayudarte a planificar tu viaje!

Subir